E
l 28 de agosto pasado el fotógrafo Fernando Chávez impartió la charla titulada Fotografía Digital en la cual se habló sobre la evolución que ha tenido la fotografía.
Esta evolución comprende los diversos tipos de cámaras, empezando por la analógica y posteriormente, la digital. La ventaja que posee la fotografía digital es que permite regular la resolución de cada fotografía no como anteriormente que era por cinta fotográfica, lo cual impedía ajustar cada fotografía como lo requería.
Para esta charla fue importante regresar a lo básico: los tipos de luz, la cual se divide en natural y artificial. La natural es la que tomamos del sol y se puede mediar a través de rebotadores o ajustando los dispositivos que contiene la cámara. Para la luz artificial, son necesarios la utilización de focos especiales, lámparas y
sombrillas, entre otros, con lo cual se pueden crear efectos para recrear atmósferas.
Diría que fue una charla interactiva porque Fernando pidió la colaboración de dos compañeras para mostrar cómo realiza su trabajo, cómo “retoca” las partes que salieron opacas para poder tener una fotografía de calidad.
De igual forma nos mostró parte de su trabajo con una presentación musical de fotografías.
Fue una charla interesante ya que la fotografía ha evolucionado tanto como las cámaras mismas ya que estamos hablando de un dispositivo más de comunicación y de almacenamiento de información, es decir, es un nuevo participante de esta odisea del espacio en la que nos estamos sumergiendo poco a poco.
Esta evolución comprende los diversos tipos de cámaras, empezando por la analógica y posteriormente, la digital. La ventaja que posee la fotografía digital es que permite regular la resolución de cada fotografía no como anteriormente que era por cinta fotográfica, lo cual impedía ajustar cada fotografía como lo requería.
Para esta charla fue importante regresar a lo básico: los tipos de luz, la cual se divide en natural y artificial. La natural es la que tomamos del sol y se puede mediar a través de rebotadores o ajustando los dispositivos que contiene la cámara. Para la luz artificial, son necesarios la utilización de focos especiales, lámparas y
Diría que fue una charla interactiva porque Fernando pidió la colaboración de dos compañeras para mostrar cómo realiza su trabajo, cómo “retoca” las partes que salieron opacas para poder tener una fotografía de calidad.
De igual forma nos mostró parte de su trabajo con una presentación musical de fotografías.
Fue una charla interesante ya que la fotografía ha evolucionado tanto como las cámaras mismas ya que estamos hablando de un dispositivo más de comunicación y de almacenamiento de información, es decir, es un nuevo participante de esta odisea del espacio en la que nos estamos sumergiendo poco a poco.
1 comentario:
Creo que no le estas dedicando tiempo a la materia, ya que en este reporte repite lo poco profundo de tu reflexión, te sugiiero que pongas atención en eso, recuerda que el blog y el contenido del mismo es evaluable.
Publicar un comentario